OsteoSano

Osteopatía - Quiromasaje

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Galeria de imagenes
  • Blog

La Abrazoterapia

14/07/2021 by Paco Rodrígue Dejar un comentario

El abrazo, la terapia mas poderosa para la salud.

El ser humano,  posee un sistema que se encarga de la regulación de las funciones viscerales que son involuntarias, llamado sistema nervioso autónomo o vegetativo. 

Este sistema tiene una división funcional: el sistema nervioso vegetativo simpático prepara al cuerpo para afrontar las condiciones de peligro. También acelera sus funciones y ritmos hacia el estrés y el sistema nervioso vegetativo parasimpático lo relaja y le permite experimentar condiciones de bienestar.  Todo esto gracias  a las hormonas oxitocina, endorfinas, dopamina y serotonina. 

El Abrazo, un gesto primario

El gesto de la madre cuando toma a su hijo por primera vez proporcionándole seguridad y afecto  dispara en su cerebro la segregación de  oxitocina, hormona que actúa sobre los procesos de bienestar. 

La oxitocina participa en un intercambio vigoroso entre la madre y el hijo al momento de amamantar y de esta manera ancla el gesto del abrazo a nuestra primera sensación de placer y seguridad,  después del nacimiento.

A partir de allí,  cada abrazo disparará oxitocina provocándonos un estado de bienestar que fortalecerá nuestro sistema inmunonológico, nervioso y endocrino. Producto de esto, estaremos menos propensos a la aparición de enfermedades, seremos más centrados y equilibrados mentalmente y nuestros cuerpos serán más hermosos.

La abrazoterapia, hace uso del abrazo como una herramienta económica para producir en nosotros de manera fácil y sencilla las hormonas oxitocina, serotonina y dopamina, que concurren en el proceso del sistema nervioso vegetativo parasimpático eliminando el estrés y llevándonos a un estado de bienestar que incide favorablemente en nuestra salud, nuestra autoestima y en nuestro entorno al fortalecer el tejido social que nos rodea. Scómo se puede verificar en múltiples estudios como en el que hizo recientemente un portal de Barcelona, el contacto con otros seres queridos, pero incluso con hombres y mujeres desconocidas puede ser beneficioso.

20 segundos de abrazoterapia, provoca en los sujetos del abrazo un estado de tranquilidad, compensación, consuelo y reciprocidad. En los niños, el abrazo es un acto de inclusión y reconocimiento emocional y social que mejora su percepción del entorno familiar y de si mismo, fortaleciendo su autoestima. Les permite estar en mejores condiciones socioafectivas para dar y recibir el amor. Son más saludables, mas seguros e independientes y sobresalientes en su desarrollo mental y físico.

Las dimensiones de un Abrazo

Las bondades de la abrazoterapia puede ser analizadas  en tres dimensiones.

Dimensión Social

En la dimensión social, los sujetos de la terapia dan y aceptan el reconocimiento del otro; Los sujetos son más propensos a relacionarse asertivamente con otras personas conocidas o desconocidas debido a que tienden a reducir al mínimo su espacio personal.

Los practicantes se convierten en personas más  aprehensibles y armoniosas con su entorno y están más dispuestos al cambio.

Terminan adquiriendo habilidades para el manejo de las relaciones interpersonales y valorando el capital social acumulado.

Dimensión Psicológica

En la dimensión psicológica, los practicantes de la abrazoterapia desarrollan la capacidad para establecer relaciones afectivas más estables y satisfactorias.

Poseen una mayor autoestima, fomentan una mayor gama de recursos para la comunicación y el entendimiento con su entorno, reducen los miedos y la inestabilidad emocional. Son más independientes afectivamente.

Son más alegres y felices. Tienen mayor capacidad para emprender cualquier tipo de reto. se sienten más jóvenes. Poseen una visión optimista del futuro. Estimulan su inteligencia y por lo general desarrollan una mejor memoria. 

En lineas generales, las personas que abrazan aprenden a tener mejor dominido de las emocines y de las situaciones de estrés y ansiedad.

Dimensión Psicológica

En lo físico, los practicantes son más sanos porque desarrollan un sistema inmunológico mas poderoso y equilibrado, su promedio de vida es mayor, el sistema endocrino tiene un mejor desempeño, duermen más y mejor y su piel, sus cabellos y sus ojos poseen un mejor brillo y esplendor,  que los  hace ver rejuvenecidos y hermosos.

Tienen menor tendencia a sufrir de enfermedades degenerativas y disfrutan de buena visión.

¿Cómo hacer Abrazoterapia?

Es una terapia a bajo costo y muy sencilla de realizar, lo ideal es que te puedas sentir cómodo de abrazar a las personas que están en tu entorno, y en caso de que no cuentes con nadie, podrás probar con abrazarte tu mismo y regalarte todo ese amor que tienes en cantidades.

El régimen implica un abrazo de veinte segundos:

  • Por lo menos cuatro veces al día para sobrevivir
  • Ocho abrazos para mantenernos
  • Doce diarios para potenciar todos sus beneficios.

Combinar las terapias en casa con terapias holísticas, aumentara la sensación de bienestar y en consecuencia ¡tendrás una mejor salud!

Archivado en: Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook

Profesional Afiliado

Profesional afiliado a la Asociación de Terapeutas Naturales (ATERNA)

.

Asociación de Terapeutas Naturales (ATERNA)

Nº Afiliado: 0020.05

.

Copyright © 2022 · Enterprise Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Copyright © 2018 · Asociación de Terapeutas Naturales (ATERNA)